De acuerdo con el periódico de circulación nacional, Milenio, el gobierno del Estado de México expropió 3 terrenos aunque sin detallar el monto de este movimiento legal para la ampliación del aeródromo mexiquense.

El gobierno estatal declaró que esta expropiación es parte del proyecto de Ampliación y Modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca (MMTO), y de acuerdo con el organismo estatal encargado de la política aeronáutica, los terrenos estaban originalmente considerados como de utilidad pública para tal fin. Dos de los terrenos tiene poco más de 10 y 12 mil metros cuadrados de extensión mientras que el tercero abarca parte de una avenida importante cercana al aeródromo de Toluca conocida como Boulevard Adolfo López Mateos.

El Aeropuerto Internacional de Toluca, junto con los aeropuertos Felipe Ángeles y el Benito Juárez, formarán parte del Sistema Aeroportuario Metropolitano.
Actualmente, MMTO alberga operaciones de aviación general por la multitud de taxis aéreos alojados en sus instalaciones. Respecto a vuelos comerciales, hoy en día, TAR opera vuelos desde Querétaro (MMQT) con una frecuencia por semana, y la aerolínea venezolana Conviasa. En contraste, la aviación carguera es regular en MMTO, pues desde ahí, despegan y aterrizan vuelos de operadores de carga aérea como TUM, FedEx, Aeronaves TSM y, esporádicamente, alguno que otro operador estadounidense de carga.
.LVA

Un ente de la aviación.
“De parvis grandis, acervus erit”