El 4 de noviembre de 2008 ocurrió uno de los accidentes más catastróficos de la aviación en México.
Un Learjet 45 matrícula XC-VMC realizaba un vuelo entre San Luis Potosí y la Ciudad de México (en ese entonces Distrito Federal). A bordo de la aeronave viajaban tres tripulantes y seis pasajeros, uno de ellos, el entonces Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.

Minutos después de comenzar la aproximación hacia las pistas 05 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, la aeronave se precipitó a tierra y estrelló en Reforma. Desafortunadamente, los ocupantes a bordo de la aeronave y algunas personas en tierra fallecieron.


Cómo resultado de las investigaciones, se determinó como causa del accidente que los pilotos no acataron la orden de reducir la velocidad del avión a 180 nudos, manteniendo 250. Esto resultó en que el Learjet se acercara peligrosamente al vortice de un Boeing B767 de Mexicana que venía delante de ellos, provocando que el Learjet se precipitara a tierra. Conforme las investigaciones avanzaron, se encontraron graves irregularidades en los documentos oficiales de los pilotos al mando del Learjet 45, determinando que no tenían los conocimientos necesarios para volar el avión en una situación anormal.

Durante la investigación, se consideraron otras teorías para explicar el accidente, como un acto terrorista o un ataque interno (entre funcionarios), sin embargo, esto no pudo demostrarse.

En la cultura popular mexicana, el accidente es mencionado en la canción “La Granja”, interpretada por “Los Tigres del Norte”.
Sin duda, un accidente que nos deja con importantes pero duras lecciones.
Te dejamos con un vídeo de una cámara de seguridad que de captó el accidente de la aeronave.
Gerente de operaciones de La Voz Aviación.
Apasionado de la aviación. Entusiasta del coleccionismo, fotografía y modelismo aeronáutico.